Desde WeKall consideran que sumar a la firma LLYC entre sus accionistas les ayudará en su expansión internacional.

LLYC, una firma española de asuntos corporativos y marketing, ha invertido, a través de su brazo corporativo de inversión LLYC Venturing, US$200.000 en WeKall, una startup colombiana con sede en Cali

WeKall, que recopila datos en comunicaciones de empresas con clientes para mejorar el servicio, a través de un conjunto de soluciones de comunicaciones empresariales, fue considerada por Forbes como una de las 30 promesas de los negocios en Colombia en 2022 y desde entonces ha recaudado cerca de US$2 millones de inversionistas como Carao Ventures, Imagine Ventures, Prodigio Capital y Rockstart.

Al cierre de 2023, WeKall compró Sirenna AI, una compañía mexicana que usa inteligencia artificial para la mejora de atención y el análisis de clientes.

“Esta alianza estratégica no es solo un testimonio de nuestra fortaleza y propuesta de valor, sino que también es un catalizador crucial para nuestra ambición de expansión internacional”, dijo el cofundador y CEO de WeKall Felipe Sánchez.

Javier Gilbert, director de inversiones de LLYC Venturing, afirmó que através de este CVC (Corporate Venture Capital) facilitan a las empresas del portafolio acceder a los mercados en los que está presente la firma haciendo más eficiente la internacionalización.

“Ponemos a su disposición el talento de nuestros profesionales para mentorizar en los retos que se les presentan”, comentó Gilbert. “Incluyendo su producto en nuestras propuestas a clientes les abrimos las puertas de nuestro músculo comercial”.

El brazo de capital de riesgo LLYC Venturing contempla destinar 5 millones de euros, con tickets entre 50.000 y 500.000 euros, en compañías tecnológicas que estén definiendo la industria de la comunicación y el marketing digital.

Siga las historias de emprendedores en nuestra sección especializada