Alejandro Casas, cofundador y CEO de Simetrik, contó su experiencia escalando esta compañía.
Alejandro Casas, cofundador y CEO de Simetrik, relató el meteórico ascenso de su compañía en una conversación con José Caparroso, editor general de Forbes Colombia, durante el Foro Forbes 30 Promesas de los Negocios 2024 de Colombia.
Casas relató la génesis de la evolución de Simetrik, citando el inicio de la compañía como una empresa de comercio electrónico llamada Ropeo. Recordó el momento crucial en 2018 cuando lograron ingresar a Y Combinator, una experiencia que los expuso a una amplia selección de modelos de negocio innovadores.
Simetrik fue presentada por Forbes cinco años atrás, en marzo de 2020, como una de las 30 promesas de los negocios.
Reflexionando sobre los desafíos de la captación de capital y la inspiración que le supuso el encuentro con modelos de negocio superiores, Casas reveló el pivote estratégico que los llevó a las puertas de Rappi, una decisión que marcaría la trayectoria de Simetrik.
“Yo pensaba ‘esa empresa es tan mejor que la nuestra’ y tuvimos dificultades para levantar capital, así que decidimos pivotar”, explicó Casas. “Terminamos en las oficinas de Rappi donde Simón y Felipe (cofundadores de Rappi), quienes nos invitaron a que entraramos a resolver un problema en la empresa. Teníamos la misión de resolver algo que ahorrara una cantidad sustancial de dinero en tres meses. Construímos una primera solución en 2019, año que llamo descubrimiento de mercado, aprendimos qué necesitaban empresas muy grandes, cerramos (como clientes) a empresas como Rappi y Mercado Libre”.

Desde su incursión inicial en el descubrimiento de mercado en 2019 hasta su estado actual como una herramienta vital para contadores y equipos financieros, Simetrik ha aprovechado bloques de construcción adaptables para empoderar a las organizaciones a optimizar sus operaciones de forma autónoma.
Con tales bloques, los equipos financieros, sin depender de terceros, pueden construir automatizaciones para sus conciliaciones, sus controles y su contabilidad. Con esta tecnología, buscan ser una compañía que escale globalmente en lugares como Europa y Asia.
Casas enfatizó que la innovación central no radica en inventar nuevos procesos, sino en proporcionar herramientas versátiles que permitan a los clientes construir soluciones a medida, adaptadas a sus necesidades específicas.
A pesar de encontrarse con numerosos rechazos en el camino, Casas destacó la resistencia y la perseverancia que impulsaron a Simetrik hacia adelante.
“Los ‘no’ son siempre díficiles de digerir, uno recibe muchos no”, afirmó.
El reciente cierre de una ronda Serie B liderada por Goldman Sachs, en la que obtuvo US$55 millones, es un testimonio de la determinación firme y el atractivo de Simetrik para sus inversores.
“Simetrik tiene un potencial que me sorprende a mi mismo todos los días, lo hemos ido entendiendo poco a poco”, anotó Casas. “El stack del CFO se está reinventando, nosotros tenemos una oportunidad enorme de reinventar lo que existe y hacerlo de una forma mucho más modular, con nuestros bloques de construcción”.
Al concluir la intervención, la audiencia quedó inspirada por el audaz viaje de Simetrik y su búsqueda visionaria para remodelar el panorama financiero.
Siga las historias de emprendedores en nuestra sección especializada