Un grupo de inversionistas se ha unido para llevar a cabo entre el 14 y 17 de mayo la Colombia VC Week, dedicada al capital de riesgo.
Colombia es el tercer país de Latinoamérica que más recibe recursos de capital de riesgo, solo por detrás de Brasil y México, de acuerdo con las cifras de Lavca, la Asociación Latinoamericana de Private Equity y Venture Capital.
En un contexto en el que el camino del emprendimiento se enfrenta a momentos de crisis y fracasos inevitables, para atender el interes de los inversionistas de comprender el meercado local y conocer las dinámicas empresariales del país, un grupo de inversionistas se ha unido para llevar a cabo entre el 14 y 17 de mayo la Colombia VC Week, dedicada al capital de riesgo.
La agenda la están coordinando Rockstart y la Cámara de Comercio de Bogotá, con coanfitriones como InQlab, Matterscale, Wayra, Marathon, Simma, Alive, Endeavor, ColCapital, HTwenty y EWA
“Colombia tiene un extraordinario ecosistema de emprendimiento tecnológico impulsado por founders de talla mundial. El Colombia VC Week es una forma muy efectiva de visibilizar estas historias, conectar emprendedores con corporativos e inversionistas y hacer networking”, dijo Adriana Suarez, Managing Partner de Matterscale. “Para Matterscale Ventures, trabajar de forma colaborativa con Rockstart y otros fondos de VC es una forma eficiente de concentrar una gran semana alrededor del emprendimiento, la tecnología y la inversión en Latam”.
La aceleradora y firma de capital de riesgo Rockstart Latinoamérica, lleva cinco años organizando el International Investor Summit, que el año psado atrajo casi 150 inversionistas. Este año, la Colombia VC Week se ha construido escuchando atentamente a los inversionistas de capital de riesgo-
“En estos años hemos visto cómo el talento colombiano está construyendo las empresas del futuro que merecen ser fondeadas por los grandes capitales del mundo. La balanza aún sigue desequilibrada, hay más startups que fondos de VC colombianos, por lo que necesitamos impulsar espacios para que otros inversionistas puedan ver lo que sucede en nuestro país y los inversionistas locales se animen a invertir en este asset class. Por esto, quisimos unirnos a quienes llevamos haciendo esto por años y de quienes admiramos su trabajo profundamente, para poder alcanzar nuevas regiones y atraer el capital VC, que aún hace falta en el país”, expresó Felipe Santamaria, managing director de Rockstart Latam.
Los aliados llevan casi un año preparando el evento. Hoy ya están 120 inversionistas confirmados, estarán algunos de los más relevantes de latinoamérica cómo Monashees, General Atlantic, Valor Capital Group, entre muchos otros. Estos fondos han elegido según su tesis las startups colombianas que quieren conocer, por lo que participaran aproximadamente 150 emprendedores en algunos de los espacios privados y para el 15 de mayo, se abrirán las puertas al público para que alrededor de 800 personas puedan asistir a más de 8 charlas sobre inversión, innovación, impacto y emprendimiento.
“El VC Week será a partir de este año el evento más relevante del ecosistema de VC en Colombia y sin duda alguno uno de los más importantes y relevantes de la región; es una iniciativa que nace desde y para el ecosistema donde van a tener espacio todos los jugadores. Para H20, este evento representa el compromiso con la profundización y el impulso de conexiones significativas regionales”, complementó Renzo Sesana, Principal de H20.
Siga las historias de emprendedores en nuestra sección especializada