Sherry Marcus, directora de Amazon Bedrock Science de Amazon Web Services, explicó la estrategia de la compañía para competir en el mercado de la IA generativa.
Amazon Web Services, la división de nube de Amazón, ha lanzado este martes nuevas capacidades para su servicio de inteligencia artificial generativa Bedrock, incluyendo la posibilidad de que sus clientes importen sus propios modelos de IA personalizados para ejecutarlos con modelos de distintos proveedores.
Bedrock, que funciona como un orquestador de modelos, da acceso a la inteligencia artificial generativa propia de Amazon (Titan) y de proveedores como Anthropic, Cohere, AI21 Labs, Mistral, Stable Difussion y Meta, incluyendo a partir de ahora su más reciente chatbot, Llama 3.
Una ventaja que tiene Amazon es que, de acuerdo con una encuesta de la firma IDC, los compradores de servicios de IA, como las grandes empresas, prefieren hacer negocios con socios comerciales establecidos que con proveedores no probados. No obstante, la mayoría de las empresas encuestadas señala que su proveedor de IA generativa con el que planean trabajar en los próximos dos años es OpenAI, seguido por Azure Open AI, Google y solo hasta el cuarto lugar, mencionan a AWS.
“Bedrock alberga modelos de primera clase como los de Anthropic, Mistral y también los modelos Llama de Meta”, dijo a Forbes la doctora Sherry Marcus, directora de Amazon Bedrock Science de Amazon Web Services, en una llamada con periodistas. “Creemos que, en última instancia, los clientes se inclinarán por los modelos de mejor rendimiento al mejor costo y con la mayor precisión, aprovechando también la fiabilidad de la infraestructura de Amazon. Creemos que estas características de estos nuevos modelos y las nuevas capacidades que estamos implementando seguirán atrayendo a los clientes a Bedrock”.

La compañía explica que la importación de modelos personalizados permite a los clientes que han dedicado mucho tiempo a crear algo fuera de Bedrock integrarlo y participar como un modelo de primera clase con el resto de los flujos de trabajo de Bedrock.
“Nuestra estrategia general y pensamiento con respecto a la IA generativa es que queremos poder brindarles a los clientes la opción de modelos para poder ejecutar sus propias aplicaciones de IA en Bedrock”, enfatizó la directora de Amazon Bedrock Science. “Bedrock es un servicio totalmente administrado que ofrece a los clientes dicha opción con un amplio conjunto de capacidades como agentes, interfaces gráficas o bases de conocimiento. Los clientes pueden utilizar esto con la opción de modelos que se les brinda”.
La compañía lanzará la próxima semana su modelo Titan Text Embeddings V2, que mejora la precisión y la eficiencia; y hará que su Titan Image Generator esté disponible de forma general hoy, incluyendo la marca de agua invisible incorporada para identificar imágenes generadas por IA.
Así mismo, además de integrar el modelo Llama 3 de Meta, Amazon informó que los modelos Command R y Command R+ de Cohere para aplicaciones empresariales de IA estarán disponibles próximamente. Esto sigue al reciente lanzamiento de Claude 3 Opus de Anthropic en Bedrock.
Ahora disponible de forma general: La compañía está lanzando de forma general su capacidad de evaluación de modelos previamente anunciada para Bedrock para ayudar a los desarrolladores a comparar diferentes modelos; y su función Guardrails, que incorpora salvaguardas para eliminar o bloquear información personal y sensible, blasfemias y contenido dañino.
Siga las historias de inteligencia artificial en nuestra sección especializada