Bogotá y Antioquia albergan el 80% de estas empresas emergentes.
En el último año, Colombia presenció de un aumento de 30% de startups locales operando en el país, según el Colombia Tech Report 2023, un informe publicado este miércoles por la firma de auditoría y consultoría KPMG.
El documento, afirma que en Colombia existen 1.720 startups, siendo Bogotá y Antioquia los lugares que albergan el 80% de estas empresas emergentes.
El reporte señala que la mitad de las startups operan en seis dominios clave: Fintech (17%), SaaS (10%), HealthTech (6%), Gestión de Negocios (6%), PropTech (6%) y EdTech (6%). Particularmente destacable es la aparición de los sectores SaaS, PropTech y EdTech dentro de los primeros puestos, desplazando a los antiguos líderes RetailTech, DeepTech y AdTech/MarTech.
Departamentos como Valle del Cauca y Atlántico registran un incremento del 10% en la concentración de startups, seguidos por Santander (3%), Caldas (2%) y Risaralda (1%). Además, Cali y Barranquilla se mantienen dentro del Top 1000 Global de ciudades que son potencia dentro del ecosistema de las startups, según el Global Startup Ecosystem Index, al que se suman otras capitales del país como Manizales, Bucaramanga, Pereira, Armenia y Popayán.
En materia de inversión, la publicación coincidió con datos revelados previamente por otros reportes que indican que durante 2023, Colombia siguió viendo a las Fintech como la industria de mayor interés para invertir, con un total del 39% de las inversiones realizadas, seguida por el sector proptech (29%) y energytech (8%) este último enfocado en energías renovables, eficiencia energética y economía circular, siendo un sector en crecimiento a nivel regional y global.