Aunque la elección de Carrillo aún no es oficial, se produjo con una votación dividida de cinco votos en una junta de nueve, gracias a los representantes nominados por Ecopetrol que son mayoría.

En una carta dirigida a la Junta Directiva de ISA, el gerente de EPM, John Alberto Maya, solicitó conocer  en detalle el proceso de selección realizado para la designación del nuevo Presidente de la Empresa, Jorge Andrés Carrillo, en particular conocer si dicho proceso cumplió con los siguientes aspectos fundamentales:

1- Estándares de Gobierno Corporativo: Si el proceso de selección se ha alineado con los altos estándares de gobierno corporativo que rigen a ISA y que son esenciales para garantizar la transparencia, la legitimidad en la toma de decisiones dentro de la empresa y su sostenibilidad en el largo plazo. 

2. Recomendaciones de la Firma Caza Talentos: Si se han seguido de manera estricta las recomendaciones proporcionadas por la firma caza talentos encargada de liderar la búsqueda y selección de candidatos, que efectivamente el designado fue quien logró las más altas calificaciones durante el proceso y si efectivamente fue la persona recomendada por la firma, garantizando así un proceso imparcial y basado en las mejores prácticas del mercado.

También le puede interesar: Esta multilatina tiene un plan de inversiones de $29 billones y busca liderar la transición energética en la región

3. Experiencia e Idoneidad del Candidato: Si se ha evaluado de manera exhaustiva la experiencia, la idoneidad y la solvencia ética de los candidatos para liderar una empresa de la magnitud de ISA, que es un pilar fundamental en el sistema eléctrico colombiano y cuenta con inversionistas nacionales e internacionales y una gran cantidad de accionistas minoritarios.

4. Cumplimiento del Foreign Corruption Practices Act (FCPA) de los Estados Unidos: Si durante el proceso de selección se han tenido en cuenta los elementos del Foreign Corruption Practices Act (FCPA) de los Estados Unidos, en el que existen riesgos de incumplimiento del mismo en caso de indicios de prácticas corruptas, teniendo en cuenta que existen denuncias en diferentes entes de control en Colombia contra el designado Presidente. El cumplimiento de esta ley es esencial para la integridad y sostenibilidad de las operaciones nacionales e internacionales de la empresa.

Aunque la elección de Carrillo aún no es oficial, se produjo con una votación dividida de cinco votos en una junta de nueve, gracias a los representantes nominados por Ecopetrol que son mayoría.

EPM es accionista minoritario de ISA, aunque relevante, según Maya Salazar, quien en su carta destaca que la multilatina requiere transparencia y un liderazgo ético, sólido y competente.