Con esta decisión, se le pone fin a un largo proceso legal sobre un contrato de Ecopetrol suscrito con CB&I UK Limited que resultó con millonarios sobrecostos en la construcción de Reficar.
Ecopetrol S.A. reveló que la Corte del Distrito del Sur de Nueva York negó una solicitud presentada por Chicago Bridge & Iron Company N.V., CB&I UK Limited para anular el fallo arbitral de fecha 2 de junio de 2023 a favor de la Refinería de Cartagena (Reficar).
Dicha firma fue la encargada de ampliar y modernizar Reficar, un proyecto que sufrió retrasos que ocasionaron sobrecostos millonarios.
Con este fallo, según Ecopetrol, se confirma en su integralidad el laudo arbitral en contra de CB&I UK Limited. A ello se suma la decisión de la Corte de Países Bajos del día 21 de marzo de 2024, frente a la aprobación del plan alternativo de reestructuración financiera de dicha compañía.
Vea además: ‘No hubo corrupción’: reacciones del billonario fallo a favor de Reficar
“Así, Reficar logra consolidar la defensa de sus intereses y los de la Nación, marcando el final de un largo proceso legal”, señaló Ecopetrol.
En junio de 2023, Ecopetrol informó que la Cámara de Comercio Internacional le dio la razón a Reficar y condenó a CB&I a pagarle más de 1.000 millones de dólares, más los intereses causados desde el 31 de diciembre de 2015 hasta la fecha.
El tribunal arbitral desestimó las pretensiones de CB&I por un valor aproximado de US$400 millones y ordenó la liquidación del contrato mencionado, como lo había solicitado Reficar.
En 2009 CB&I se había comprometido a realizar el proceso de ampliación de la refinería de Reficar por un valor de 3.777 millones de dólares y en un plazo de tres años. Sin embargo, el proceso terminó costando más del doble y la construcción se demoró seis años.
También le puede interesar: Refinería de Cartagena solicitó la congelación de activos de CB&I en Estados Unidos