El recaudo total es inferior en más de $12 billones a lo previsto en el Marco Fiscal y confirma la situación de estrechez de caja del Gobierno.

En medio de la controversia suscitada por la salida de su director general, Jairo Villabona, a quien el presidente Gustavo Petro le pidió la renuncia, la Dian reveló que el recaudo tributario del año pasado registró una caída de 4,3% hasta 267,2 billones.

En 2023, la entidad recaudó $279,4 billones, lo que representa el 96,3% de la meta establecida para ese año.

El mayor recaudo se presentó por concepto de retención en la fuente (97.461.49 billones), con una participación del 36,5%. El rubro de otros aportó $71 billones, equivalente al 26,6%

Por concepto del IVA el recaudo ascendió a $57,53 billones (21,5%), mientras que el de Aduanas fue $41,12 billones (15,4%).

El recaudo total es inferior en más de $12 billones a lo previsto en el Marco Fiscal y confirma la situación de estrechez de caja del Gobierno, que ha tenido problemas para atender el pago de contratistas, y anunció un plan de austeridad, recortes y una nueva ley de financiamiento.

También le puede interesar: Con ‘austeridad’ y otra tributaria, el Gobierno enfrentará explosivo hueco fiscal que lo obligará a un recorte mayor