Simetrik dice estar trabajando con más de 103 clientes, entre los que se encuentran Bancolombia, Bold, Rappi, Davivienda y Credibanco.
Simetrik, la startup de origen colombiano que en su plataforma simplifica la gestión financiera de empresas al centralizar y automatizar procesos, asegura que está procesando más de 1.000 millones de transacciones diariamente.
La compañía fundada por Santiago Gómez y Alejandro Casas en 2018, reportó que en 2024 duplicó sus ventas con una tasa de crecimiento anual de 105% en ingresos, aunque no reveló la cifra.
Con su tecnología, centralizan grandes volúmenes de información de diferentes operaciones para tener todo organizado en un solo lugar. Además, automatizan conciliaciones, como las de pagos y cuentas por cobrar, para que sus clientes reduzcan errores financieros y permitiendo identificar inconsistencias a tiempo. Esto ayuda a los equipos operativos, financieros y contables a ser más eficientes al gestionar, controlar y monitorear sus operaciones.
En 2024, Simetrik recaudó una de las mayores rondas de inversión durante el año en América Latina, con una Serie B de US$55 millones, liderada por Growth Equity Goldman Sachs Asset Management, elevando a más de US$84 millones el total que inversionistas han inyectado en la compañía.
“Gracias a los logros alcanzados, como el crecimiento en nuestra base de usuarios, la exitosa ronda de inversión y el fortalecimiento de nuestra solución de conciliación universal y de la relación con nuestros clientes actuales, hemos consolidado nuestra posición como líderes en el mercado”, dijo el cofundador y CEO de Simetrik Alejandro Casas, en un comunicado. “Este éxito no solo valida nuestra estrategia, sino que también se convierte en el motor que nos impulsa a seguir avanzando con más fuerza en 2025”.
La plataforma, que se gestiona con bloques de construcción configurables, se adapta a las necesidades de empresas en sectores como e-commerce, banca y fintech. Por ejemplo, para marketplaces y minoristas, reduce errores financieros y asegura la precisión de los datos al automatizar cuentas por pagar y cobrar. Para bancos y neobancos, centraliza los controles contables y operativos, facilitando auditorías y manejando grandes volúmenes de transacciones.
Entre los competidores globales a los que se enfrenta la plataforma, están Blackline, Floqast, Workiva y SAP.
Simetrik dice estar trabajando con más de 103 clientes, entre los que se encuentran Bancolombia, Bold, Rappi, Davivienda y Credibanco.
La empresa, que ha expandido su presencia a India, Asia-Pacífico y Estados Unidos, reportó un crecimiento de ingresos global del 1.045%. En los mercados donde ya cuenta con mayor madurez y trayectoria, registró un crecimiento del 147% en Colombia, 82% en México y 100% en Brasil.