La marca Fitme cumple seis años en el mercado. Nació como una apuesta en medio de la falta de oportunidades y ya emplea a 20 personas y vende 100.000 unidades al año a través de Amazon y canales directos en Colombia, Estados Unidos y México.

Indira Godoy, de 31 años, inició hace seis años su marca de tés funcionales, Fitme, impulsada por la falta de oportunidades laborales y su deseo de emprender. Hoy la marca genera más de 20 empleos directos y más de 300 indirectos, además comercializa al año 100.000 unidades de té al año.

Según Godoy, el éxito de la marca está basado en dos factores clave: primero, el uso de insumos de origen natural; y segundo, su modelo de negocio a través de distribuidores en todo el país. Actualmente su red está conformada por 500 y una plataforma de ecommerce. “En Colombia, además de nuestra tienda en línea, contamos con una red de distribuidores mayoristas, de los cuales el 70% tiene tiendas físicas, donde nuestros productos forman parte de su portafolio. Esto nos ha permitido ampliar nuestra presencia en el mercado sin necesidad de contar con puntos de venta propios”, indica Godoy.

En 2024, sus ventas crecieron 27,36% en comparación con 2023, superando la barrera de los 4.000 millones de pesos. Para enero del 2025, el crecimiento fue del 56.23%  respecto al mismo mes del año anterior. “A pesar de desafíos como la inflación y cambios en la cadena de suministro, hemos logrado optimizar nuestros costos y estrategias de distribución para mantener márgenes de rentabilidad saludables. La eficiencia operativa y una estrategia de precios bien estructurada han sido clave para enfrentar estos retos sin comprometer la calidad de nuestros productos ni la accesibilidad para nuestros clientes”, agrega la emprendedora.

La marca ya aterrizó en México y Estados Unidos. En este último, a través de Amazon. Según Grand View Research (2023), este sector alcanzará un valor de 1.1 billones de dólares para 2030, con un crecimiento anual del 8.5%, impulsado por consumidores que buscan productos sin aditivos artificiales y con beneficios adicionales.

“En México, operamos a través de nuestra propia página web, con una distribución optimizada mediante una empresa de logística local, lo que nos permite garantizar entregas rápidas y eficientes”.

Para 2025, la emprendedora indica que estarán enfocados en fortalecer el crecimiento de la plataforma de ecommerce, apoyado en campañas digitales y asesorías personalizadas online.

    “Nuestro mayor crecimiento ha sido en Colombia, donde hemos consolidado nuestra presencia desde el inicio y seguimos expandiéndonos de manera constante. La familiaridad con nuestra marca y la red de distribuidores han sido clave para este éxito sostenido”, concluye.

    Lea también: Dentro de Stiiizy, la marca de marihuana más vendida del mundo