Según la entidad de control, la devolución o compensación a usuarios en Bogotá y Cundinamarca deberá ser del 100% del valor total cobrado indebidamente.
Aunque aclaró que la medida no constituye una sanción, la Superintendencia de Servicios impuso a Vanti S.A. un Programa de Gestión con el objetivo de que disminuya la tarifa del gas natural a partir del consumo de diciembre de 2024 facturado en enero del 2025 y devuelva a los usuarios los montos a los que haya lugar.
Tras encontrar que el incremento del 4,95% en enero y del 35,5% en febrero “no estaban justificados, puesto que la empresa contaba con las reservas suficientes de gas natural nacional para suplir la demanda esencial”, la entidad de control señala que el gas importado -que tiene un precio mayor- le sirvió de argumento a Vanti para incrementar las tarifas.
“Mediante la revisión de la facturación y de la información comercial reportada por la empresa, la Superintendencia encontró que -mediante contrato con Ecopetrol- Vanti disponía de suficiente gas pero que decidió reportar de forma irregular una disponibilidad menor e insuficiente con el propósito de justificar la importación de gas con destino a la demanda residencial”, dijo la Superservicios.
Según la Superservicios, esta conducta viola la regulación tarifaria del servicio público de gas combustible por redes y constituye un incumplimiento de la obligación de prestar de forma eficiente el servicio público domiciliario a más de 2,5 millones de usuarios en Bogotá y Cundinamarca.
También le puede interesar: ‘El aumento del precio del gas no le conviene a nadie’, la respuesta de Vanti a la investigación de Superservicios