Está en el negocio de los implantes capilares y acaba de abrir su operación en México.

En 2014, Andrés Martínez, un emprendedor que vendió impresoras 3D, trabajó para las empresas de telecomunicaciones más importantes de Colombia y graduado de la Escuela Colombiana de Ingeniería, decidió cambiar el rumbo.

Hoy, 8 años después, ya ha logrado consolidar su operación en Colombia, que incluye exportación de servicios, y ya hizo una apuesta de US$1 millón para iniciar la operación de su clínica de transplantes capilares en el exterior: la apuesta de Mediarte por México implica el inicio de su internacionalización.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente permanente de información

Según cuenta Martínez, CEO de Mediarte, proyectan “un crecimiento del 35% anual durante los primeros dos años. Queremos ser un referente en implante capilar en México, así como lo somos en Colombia”.

Martínez asegura que su apuesta ha sido por la investigación y el perfeccionamiento de técnicas para que los pacientes logren buenos resultados. Hoy destina el 20% de sus ingresos a estos rubros.

La compañía ya facturó en 2021 cerca de $3.000 millones directamente y unos $4.000 millones a través de las franquicias que tiene hoy vigentes.

Esperan cerrar este año con cerca de $10.000 millones en facturación y proyectan un crecimiento de 30% en los ingresos de 2023, para alcanzar los $13.000 millones sumando la facturación directa y a través de franquicia.

“Lo que nos diferencia de otras clínicas de este tipo es que incluimos en nuestros protocolos técnicas científicas con las que se obtienen mejores resultados. Por ejemplo, actualmente contamos con tres técnicas distintas para la implantación de unidades foliculares (implantadores, agujas hipodérmicas y lápiz de zafiro) porque sabemos que una sola técnica no es aplicable a todos los pacientes, todos poseemos características cutáneas distintas y tenemos necesidades particulares”, señala Martínez.

La compañía ha logrado avanzar en Colombia, donde buena parte de sus ingresos proviene de pacientes de otros países que vienen a hacerse los tratamientos que ofrecen las clínicas.

La apuesta por el mercado de México se inicia con la apertura en Ciudad de México de cuatro sedes, y aspiran a hacer posteriormente aperturas en Monterrey. Así va la apuesta de Mediarte por México.

Historias de éxito que le pueden interesar:

La nueva startup admitida por Endeavor

Influencers y emprendedores: así quieren revolucionar el negocio de la pizza

Los multimillonarios creadores de videojuegos de bajo costo