Más de la tercera parte de los centros comerciales del país está desarrollando o contemplando obras para ampliar su oferta de infraestructura y locales.

Colombia está viviendo una verdadera ola en proyectos de ampliación de centros comerciales, en los que no solo se invertirán millonarios recursos, sino a los que también seguirán llegando marcas nacionales e internacionales.

De acuerdo con las cifras de la Asociación de Centros Comerciales de Colombia (ACE Colombia), actualmente al menos 38% de los centros comerciales del país está considerando un plan de expansión.

Solo este año se desarrollarán 10 ampliaciones en distintas ciudades del país. En total se están realizando o se van a realizar 103 proyectos de ampliación o remodelación en todo el país, en los próximos cuatro años.

Convierta a Forbes en su fuente permanente de información

Un ejemplo de ello es lo que está pasando con Titán Plaza en Bogotá que invirtió más de $14.000 millones en ofrecer nuevas áreas para los clientes. Estas obras serán entregadas en las próximas semanas.

Ahora el que hace el anuncio es el centro comercial La Estación de Ibagué que desarrollará un plan de expansión con inversiones superiores a los $120.000 millones. Estas obras empezarán en septiembre próximo.

De acuerdo con Efraín Valencia Andrade, gerente de este centro comercial, “la coyuntura hace que estos proyectos tengan un impacto importante. Ya no se están abriendo 12 centros comerciales anuales, como sucedió hace aproximadamente 10 años, sino que se está optando por ampliar lo ya construido”. Valencia Andrade es también miembro de la junta directiva de Acecolombia y presidente del Comité de Gremios del Tolima.

Dentro de las nuevas facilidades que ofrecerá esta ampliación están 1.000 parqueaderos, 6 salas de cine, 1 supermercado, zonas de juegos infantiles, 4 marcas ancla y 180 nuevas marcas en total. Se trata de obras por 57.000 metros cuadrados, de los cuales 39.000 estarán destinados a área comercial.

Para Valencia, es claro que Ibagué está ofreciendo una nueva oportunidad para estos desarrollos, pues no solo tiene un población importante, cercana a los 550.000 habitantes, sino que también es un lugar de paso para muchos turistas y visitantes.

De otra parte, el sector inmobiliario viene creciendo, pues el número de viviendas nuevas por año está cercano a 10.000 en las últimas vigencias.

Las ampliaciones de centros comerciales tienen un efecto multiplicador, pues no se trata solo de lo que los dueños de esta infraestructura invierten, sino además lo que invierten y la dinámica económica que generan las marcas que se vinculan a estas ampliaciones.

Otras historias que le pueden interesar

El centro comercial que inaugura ampliación en Bogotá

¿Sigue llegando inversión extranjera directa al país?

Todo lo que quiere saber sobre inversión extranjera en Colombia