Como cada mayo, Forbes presenta el listado de las mujeres colombianas más poderosas. Este año el listado es de 100 mujeres que con su trabajo y liderazgo están destacando en todos los sectores de la vida pública, social y política. Ellas son ejemplo de inspiración para futuras generaciones.
Las mujeres están redefiniendo el poder. Con sus liderazgos están desbloqueando patrones y convirtiendo sus ideas en nuevas formas de hacer negocios, gestionar equipos, visibilizar el arte y abrir espacios para quienes las suceden.
Para celebrar a las mujeres que con su trabajo demuestran que el liderazgo no tiene género, Forbes presenta en su edición impresa de mayo a un centenar de colombianas que destacan en todos los sectores de la vida pública, política y social; quienes, de paso, son ejemplo para inspirar a futuras generaciones. Este año, en homenaje a la creciente participación femenina en roles de liderazgo, Forbes amplió su listado y decidió destacar no a 50 sino a 100 colombianas.
En portada: De izq. a der. Sandra Hinestroza, directora General de HP para Colombia; Leonor Espinosa, chef; Francia Márquez, vicepresidenta de la República y Liliana Restrepo, fundadora y gerente de Frisby.
El listado de mujeres poderosas de Forbes es mundialmente reconocido y se ha hecho realizado en 60 países. La selección en Colombia fue hecha por el equipo editorial de Forbes, con asesoría de expertos en diferentes áreas, usando la misma metodología usada por casa matriz de Forbes en Estados Unidos, con la diferencia de que en esta edición no se hace un ranking. Para esta edición los análisis concluyeron el 1 de abril de 2023.
Metodología:
El equipo editorial de Forbes, asesorado por expertos de diversas áreas, determina quiénes hacen parte del grupo final de mujeres destacadas teniendo en cuenta una serie de criterios relacionados con el poder. Estos son:
- El poder duro (los recursos que administran y gestionan como Producto Interno Bruto (PIB), ingresos, activos o patrimonio neto)
- Su impacto (número de colaboradores o población que lideran) o sus esferas de influencia,
- Su poder dinámico (audiencias, comunidades e influencia creativa)
- El poder blando (aquello que hacen con su influencia).
Las mujeres de este listado hacen parte de todas las esferas de la vida pública: filantropía, política, finanzas, academia, sector empresarial, arte, gastronomía, tecnología, medios de comunicación y entretenimiento, entre otros.
Este es el preludio para el gran foro sobre las mujeres poderosas que presenta Forbes el próximo 31 de mayo en Bogotá.
Las mujeres poderosas 2023
- Francia Márquez, vicepresidenta de la República
- Sandra Hinestroza, directora General de HP para Colombia
- Liliana Restrepo, cofundadora y gerente de Frisby
- Leonor Espinosa, chef
- Shakira, cantante
- Karol G, cantante
- Sofía Vergara, actriz
- Beatriz Dávila de Santo Domingo, empresaria y filántropa
- Claudia López, alcaldesa de Bogotá
- María Lorena Gutiérrez, presidenta de Corficolombiana
- Margarita Cabello, Procuradora General de la Nación
- Adriana Noreña, vicepresidente de Google para Hispanoamérica
- Luz María Correa, expresidenta y accionista de El Cóndor
- Ángela López, presidenta de Mazda Colombia
- Linda Caicedo, deportista
- Claudia Bejarano, presidenta de Cerrejón
- Ana Margarita Albir, presidenta de ADL Digital Lab
- Marta Lucía Henao, presidenta de Cencosud Colombia
- Ángela Hurtado, presidenta de JP Morgan Colombia
- Ángela Zuluaga, vicepresidenta Global y Líder de Comunicaciones Integradas de Coca-Cola
- Marcela Perilla, presidenta de SAP para el norte de América Latina y El Caribe
- Camila Escobar, presidenta de Procafecol (Juan Valdez)
- Laura Sarabia, jefa de Gabinete de la Presidencia de la República
- Diana Fajardo, presidenta de la Corte Constitucional
- Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas
- Lina Monsalve, presidenta de Mercado Libre para Colombia y Venezuela
- María Adelaida Saldarriaga, gerente General de Avon Colombia
- María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Estadounidense
- Ana María Duque, presidenta de Shell para Colombia, Centroamérica y Caribe hispano
- María Andrea Vargas, gerente General de Natura Colombia
- Adriana Cárdenas, gerente General de Visa Colombia
- Mariana Pajón, deportista
- Natalia Gutiérrez, presidenta de Acolgen
- Irene Vélez, Ministra de Minas y Energía
- Johana Bahamón, presidenta y fundadora de la Fundación Acción Interna
- Gigliola Aycardi, cofundadora de Bodytech
- Sylvia Escovar, presidenta de la Junta Directiva de EPS Sanitas
- Mónica Contreras, presidenta de TGI
- Marcela Carrasco, líder de Inclusión Financiera para América Latina de Mastercard
- Luz Elena Del Castillo, presidenta de Ford Motor Company para México, Puerto Rico, Centroamérica y El Caribe
- Luz Ángela Castro, presidenta de OCESA
- Isabel Cristina Martínez, vicepresidenta de Sostenibilidad y Servicios Corporativos del Banco de Bogotá
- Gloria Inés Ramírez, Ministra de Trabajo
- Cristina Arrastía, vicepresidenta de Negocios de Bancolombia
- Luz Mary Guerrero, presidenta de Servientrega y Efecty
- Ana Fernanda Maiguashca, presidenta del Consejo Privado de Competitividad
- Bibiana Taboada, codirectora del Banco de la República
- Carmen Abondano, presidenta de la Junta Directiva del Grupo Daabon
- Olga Lucía Acosta, codirectora del Banco de la República
- Marcela España, vicepresidenta de Mercadeo de Bimbo para la región Latin Centro
- Natalia de Greiff, vicepresidenta de Ecosistemas de IBM para las Américas
- Adriana Casadiego, directora de Opel, Dodge, Fiat, Jeep, Peugeot, y Ram en Astara Colombia
- Marcela Eslava, decana de la Facultad de Economía de la Universidad de Los Andes
- Camila Osorio, tenista
- Gabriela Bucher, directora Ejecutiva de Oxfam Internacional
- Marcela Torres, gerente General Regional de Uber para la Región Andina, Centroamérica y El Caribe
- Juana Francisca Llano, presidenta de Suramericana
- Claudia Benavides Galvis, líder global del Grupo de Resolución de Conflictos de Baker McKenzie
- Linda Char, vicepresidenta de Mercadeo de Olímpica
- Nadia Sánchez, fundadora y presidenta de la Fundación She Is
- Ángela Samper, socia y directora de McKinsey Colombia
- Juliana Sguerra, socia y directora de BCG Colombia
- Claudia Restrepo, rectora Universidad Eafit
- Nina García, editora en Jefe de la Revista Elle
- Dolly Montoya, rectora Universidad Nacional de Colombia
- Catalina Fajardo, socia y cofundadora de la oficina de Bain & Company Colombia
- Leonor Zalabata, embajadora de Colombia ante la ONU
- Silvia Tcherassi, diseñadora
- Emilia Restrepo, rectora del Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA)
- Sophie Douer, gerente de Marca y Producto de Grupo Pat Primo
- Marcela Giraldo García, presidenta de Colfondos
- Judith Buelvas, CEO de Veolia Colombia y Panamá
- Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle del Cauca
- Vicky Dávila, directora de Revista Semana
- Elsa Noguera, gobernadora del Atlántico
- María Fernanda Suárez, presidenta de Accenture Colombia
- Johanna Ortíz, diseñadora
- Érika Fontalvo, directora de El Heraldo
- Natalia Reyes, actriz y presidenta de la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas
- Olga Patricia Salazar, directora de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol
- María Elvira Domínguez, directora de El País
- Marta Sánchez, vicepresidenta de Global Marketing para Sudamérica de Schneider Electric
- Luz María Sierra, directora de El Colombiano
- Paula Acosta, directora Ejecutiva de Acemi
- Diana Trujillo, líder de la Misión Curiosity de la Nasa
- Raquel Bernal, rectora de la Universidad de Los Andes
- Ilia Calderón, periodista
- Katherine Miranda, Representante a la Cámara
- Adriana Ocampo, directora del Programa de Ciencia de la Nasa
- Paula Rey, directora General de Diageo Colombia
- María Fernanda Cabal, Senadora de la República
- Virna Johnson, alcaldesa de Santa Marta
- Maritza Pérez, vicepresidenta de Banca Personal y Mercadeo de Davivienda
- Greeicy Rendón, cantante
- Manuela Echeverri, diseñadora de modas y artista
- Luisa Fernanda W, creadora de contenido y empresaria
- Dilian Francisca Toro, directora del Partido de la U
- Anti Viviam Villafaña, politóloga y lideresa ambiental de la Sierra Nevada de Santa Marta
- Carolina Huertas Garcés, CEO de AgroDatai
- Alexa Oviedo, CEO de O3 Smart Cities