Como cada mayo, Forbes presenta el listado de las mujeres colombianas más poderosas. Este año el listado es de 100 mujeres que con su trabajo y liderazgo están destacando en todos los sectores de la vida pública, social y política. Ellas son ejemplo de inspiración para futuras generaciones.

Las mujeres están redefiniendo el poder. Con sus liderazgos están desbloqueando patrones y convirtiendo sus ideas en nuevas formas de hacer negocios, gestionar equipos, visibilizar el arte y abrir espacios para quienes las suceden.

Para celebrar a las mujeres que con su trabajo demuestran que el liderazgo no tiene género, Forbes presenta en su edición impresa de mayo a un centenar de colombianas que destacan en todos los sectores de la vida pública, política y social; quienes, de paso, son ejemplo para inspirar a futuras generaciones. Este año, en homenaje a la creciente participación femenina en roles de liderazgo, Forbes amplió su listado y decidió destacar no a 50 sino a 100 colombianas.

En portada: De izq. a der. Sandra Hinestroza, directora General de HP para Colombia; Leonor Espinosa, chef; Francia Márquez, vicepresidenta de la República y Liliana Restrepo, fundadora y gerente de Frisby.

El listado de mujeres poderosas de Forbes es mundialmente reconocido y se ha hecho realizado en 60 países. La selección en Colombia fue hecha por el equipo editorial de Forbes, con asesoría de expertos en diferentes áreas, usando la misma metodología usada por casa matriz de Forbes en Estados Unidos, con la diferencia de que en esta edición no se hace un ranking. Para esta edición los análisis concluyeron el 1 de abril de 2023.

Metodología:

El equipo editorial de Forbes, asesorado por expertos de diversas áreas, determina quiénes hacen parte del grupo final de mujeres destacadas teniendo en cuenta una serie de criterios relacionados con el poder. Estos son:

  • El poder duro (los recursos que administran y gestionan como Producto Interno Bruto (PIB), ingresos, activos o patrimonio neto)
  • Su impacto (número de colaboradores o población que lideran) o sus esferas de influencia,
  • Su poder dinámico (audiencias, comunidades e influencia creativa)
  • El poder blando (aquello que hacen con su influencia).

Las mujeres de este listado hacen parte de todas las esferas de la vida pública: filantropía, política, finanzas, academia, sector empresarial, arte, gastronomía, tecnología, medios de comunicación y entretenimiento, entre otros.

Este es el preludio para el gran foro sobre las mujeres poderosas que presenta Forbes el próximo 31 de mayo en Bogotá.

Las mujeres poderosas 2023