Se acerca el final del primer capítulo de la pelea empresarial entre Grupo Gilinski y el GEA. Este, dejaría a los Gilinski como ganadores en las acciones de Nutresa, pero sin participaciones en Sura y Argos. ¿Qué vendrá después?
Con el acuerdo realizado entre JGDB, Nugil, IHC Capital Holding (firmas del empresario Jaime Gilinski y sus inversionistas) y el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) según el cual se realizará un intercambio de acciones de Sura y Argos por Nutresa, se daría por terminado el enroque accionario y dejaría al primero con la mayoría en Nutresa, pero sin participaciones ni en Sura ni en Argos, que seguirían bajo el control de GEA.
Pero este capítulo final tiene sin duda sus complejidades y como dicen el diablo está en los detalles por lo que dedico esta columna a explicar cómo se llevará a cabo esta operación que consta de 4 fases básicas.
- Escisión espejo de Nutresa creando dos sociedades en bolsa, una que será del negocio de alimentos y otra que será la dueña de las inversiones que se tienen en grupo Argos y Sura que llaman por ahora ‘portafolio’ por lo que cada acción en Nutresa se convertirá en una acción de cada una de estas dos compañías.
- Oferta pública de intercambio por hasta el 23% de Grupo Nutresa de alimentos, donde sus accionistas tienen tres opciones
– Vender en efectivo a un valor de US$12 por acción
– Intercambiar títulos de Nutresa por 0.74 acciones de Grupo Sura y 0.56 acciones de la sociedad ‘portafolio‘
– Permanecer como accionista en Grupo Nutresa - Intercambio de acciones entre el GEA y de JGDB, Nugil, IHC Capital Holding que se dará una vez terminada la oferta pública y en el cual se intercambiaran 254 millones de acciones (56%) de Grupo Nutresa por 189 millones (41%) de Grupo Sura y 144 millones (31%) de la sociedad ‘portafolio’. Esto llevaría la posición de JGDB, Nugil, IHC Capital Holding al 87% en la compañía de alimentos y retiraría la participación de estos en Grupo Argos y Sura.
- Liquidación de la sociedad ‘portafolio’ una vez se hayan completado las operaciones de acuerdo a la decisión de sus accionistas, lo que implicará que cada uno reciba 0.14 acciones de Grupo Argos y 0.18 de Grupo Sura por cada una de sus acciones.

Pero la operación no termina ahí ya que una vez se realiza esta liquidación tanto Grupo Argos como Sura absorberían sus propias acciones lo que aumentaría la participación de los accionistas remanentes y adicionalmente Grupo Argos transferirá sus acciones de Grupo Sura a un fideicomiso irrevocable cuya finalidad será que no se ejerzan los derechos políticos, conservando únicamente los derechos económicos, con lo cual blindarían a las compañías restantes del GEA ante la posibilidad que se intentará una toma hostil en el futuro.
Espero haber podido ser claro, en todas las implicaciones que tiene este negocio donde en esencia se ve a Gilinski y sus inversionistas tomando control sobre Nutresa y al GEA blindando sus compañías restantes de cara al futuro, con lo que no se percibe un ganador claro, pero si un cambio profundo en el panorama empresarial local y un caso de estudio que histórico en Colombia que será sin duda un referente de análisis de aquí en adelante.
Aquí pueden consultar el comunicado
Por: Gregorio Gandini*
*El autor es fundador de Gandini Análisis, plataforma donde crea contenido de análisis sobre mercados financieros y economía. También es el creador del podcast Gandini Análisis y se desempeña como profesor en diferentes universidades en temas asociados a finanzas y economía.
Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes Colombia.
Lea también: Siete años de reservas de gas y petróleo