La incertidumbre social se siente en el mercado, entre el 12 y el 15 de junio, los precios del petróleo y del oro aumentaron un 9,01% y 1,74%, respectivamente. ¿Qué viene?
Más allá de su filiación política, lo que pasó con Miguel Uribe despierta una sensación de déjà vu que deja una reflexión inevitable: los discursos importan, las narrativas tienen consecuencias y las palabras pueden convertirse en armas.
Las decisiones de Trump sobre aranceles recíprocos han traído consecuencias para el mercado mundial. Algunas de ellas las podremos ver a largo plazo. ¿Cuáles son?
El presidente Javier Milei eliminó, luego de 15 años, el 'cepo' que limitaba la compra mensual de dólares en el mercado oficial a un máximo de US$200. ¿Qué viene después?
El aumento de la producción y el temor a una recesión desencadenado por el incremento de los aranceles de Trump han llevado al petróleo a una situación compleja. ¿Qué esperar?
El dato de inflación de marzo será clave para prever si la tendencia descendente continúa o si el Banco reafirmará su independencia manteniendo una postura más conservadora. ¿Qué viene?
El cobre se ha convertido en protagonista. Recientemente superó la resistencia de los US$10.000 por tonelada métrica en la Bolsa de Metales de Londres, un hito que solo se había alcanzado en 2021. ¿Qué esperar de esta tendencia?
Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar navegando, aceptas su uso. Puedes deshabilitarlas desde tu navegador.