La plataforma, que opera en Colombia y Brasil, está luchando para conseguir recursos.

La plataforma de comercio electrónico Merqueo, en medio de las dificultades financieras a las que se enfrenta, ha superado con éxito el proceso de recuperación empresarial al que se sometió en los últimos tres meses ante el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá, confirmaron a Forbes fuentes de esa entidad.

Por medio de este proceso, la compañía obtuvo mediación para renegociar sus acreencias, con acuerdos privados con los que pretenden garantizar la continuidad de sus operaciones.

Tal objetivo, está a cargo de Felipe Ossa, quien se mantiene como CEO de la empresa y quien ha confirmado que la intención de salir a bolsa, que habían manifestado con documentación ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), ha sido pausada.

La plataforma, que opera en Colombia y Brasil, está luchando para conseguir recursos, en medio del declive del acceso al capital de riesgo y las altas tasas de interés para acceder a deuda, a medida que aún no ha logrado tener punto de equilibrio.

Nada más en América Latina, las inversiones en capital de RIESGO cayeron 19.4% en la primera mitad de este año, a US$5.400 millones, frente a los US$6.700 millones que hubo en el mismo peródo en el año anterior, de acuerdo con Lavca.

Merqueo en 2022 sus operaciones en México, al tiempo que obtuvo un crédito de US$22 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo para fomentar el crecimiento de la cadena de suministro minorista y la creación de empleo.

Siga las historias de emprendedores en nuestra sección especializada