A la fecha se han instalado 1.050 antenas de 5G en Colombia, de acuerdo con el Ministerio de las TIC.
En las últimas dos semanas, más de 1.6 millones de usuarios de datos móviles en Colombia han estrenado la tecnología 5G, de acuerdo con cifras reportadas por operadores móviles.
El Ministerio de las TIC informó que a la fecha se han instalado 1.050 antenas de 5G en Colombia, de las cuales 930 son de Claro Colombia y las 120 restantes corresponden a Tigo y Movistar, que comparten infraestructura y que son los otros operadores que han reportado tener disponibilidad del servicio.
5G en Claro
Claro, que está ofreciendo 5G en Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena y Medellín, informó que un millón de sus clientes pospago han habilitado el servicio.
“Esperamos llegar a 14 ciudades más en 2024, para así completar 20 a final de año”, comentó el presidente de Claro Colombia Rodrigo de Gusmao, tras afirmar que el 6% del tráfico de datos móviles en las zonas donde ya está disponible esta nueva tecnología (seis de cada 100 gigas de consumo), ya es en 5G.
Claro anticipó que próximamente anunciará sus paquetes prepago.
5G en Tigo
Tigo, que dice tener antenas de 5G en algunas zonas de Bogotá, Medellín, Montería, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Ibagué, Santa Marta, Valledupar y Villavicencio, afirma que 600.000 usuarios suyos se han conectado a su red 5G.
“Estamos enfocando nuestro esfuerzo en prender antenas de 5G no sólo en ciudades capitales sino otros lugares de la geografía nacional. Con nuestras antenas 5G tenemos capacidad de llegar al 35% de población en Colombia. Además, nuestra red 5G está disponible para usuarios prepago y pospago”, señaló el presidente de Tigo Marcelo Cataldo.
5G en Movistar
Telefónica Movistar no ha revelado datos del tráfico de 5G entre sus clientes. Su presidente Fabián Hernández dijo esta semana en La Republica que en los primeros años, la compañía espera conectarse a 202 de antenas de 5G, un 21,78% de las que hasta ahora ha desplegado Claro.
5G en Wom y Telecall
Aunque las compañías Wom y Telecall obtuvieron permisos para ofrecer 5G en la subasta del espectro en diciembre del año pasado, aún no han publicado sus planes ni sus despliegues de 5G. No obstante, los fundadores de Telecall revelaron a Forbes lo que planean hacer con esta tecnología.
Siga la información de tecnología en nuestra sección especializada