“Hay varias formas de construir un negocio masivo aquí”, dijo el miércoles el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, a los inversionistas en un intento de calmarlos sobre el impulso de la compañía hacia la IA, que según él podría tardar años en dar frutos

Las acciones de tecnología se desplomaron en las operaciones previas al mercado el jueves después de que los pronósticos mediocres de la empresa matriz de Facebook, Meta, asustaran a los inversionistas de todo el sector, una señal de que la voluntad de Wall Street de adoptar la inteligencia artificial puede no coincidir con el entusiasmo aparentemente ilimitado de Silicon Valley.

Puntos clave:

  • Las acciones de Meta se desplomaron más del 15% durante la preapertura del mercado después de que la compañía les dijera a los inversionistas que esperaran un crecimiento más lento y un gasto considerable en IA en el futuro, ya que no hay un camino claro sobre cómo la tecnología se convertiría en una fuente de ingresos para la empresa, que obtiene sus ganancias casi exclusivamente a través de la publicidad.
  • La caída provocó una venta masiva más amplia de las principales acciones tecnológicas, incluidas Alphabet, la empresa matriz de Google, Microsoft y Amazon, que cayeron entre un 2% y un 3% durante las horas previas al mercado.
  • Las redes sociales Snap y Pinterest también cayeron entre un 4% y un 5%, y Reddit, que salió a bolsa recientemente, sufrió una caída menos dramática de alrededor del 1%.
  • El fabricante de chips Nvidia, que fabrica hardware vital para construir sistemas de IA y vio su valor dispararse a principios de este año en medio del auge de la tecnología, inicialmente cayó alrededor del 2% durante la preapertura del mercado, pero se había recuperado en gran medida a medida que los mercados se acercaban a la apertura.
  • Apple y Tesla se salvaron en general de la caída generalizada, y el fabricante de software Palantir y el fabricante de hardware Dell también cayeron entre un 2% y un 3%.
  • La caída se produce antes de que se publiquen más ganancias tecnológicas el jueves, ya que los titanes Microsoft, Alphabet e Intel informarán.

Contexto:

Meta, al igual que muchas empresas tecnológicas, se ha movido rápidamente para adoptar lo que se ha convertido en la última fiebre del oro de Silicon Valley: la IA generativa.

Si bien la IA se ha promocionado durante mucho tiempo como una tecnología transformadora y disruptiva, el lanzamiento de ChatGPT de OpenAI en 2022 marcó un hito para los sistemas que podrían entrenarse para generar contenido único como texto, imágenes, video y sonido basado en un mensaje.

El chatbot resultó ser un éxito entre los consumidores y despertó un intenso entusiasmo por la tecnología, catapultando a gigantes como Google, Microsoft, Meta y Amazon a una carrera armamentista de IA para revelar, mejorar e invertir en sus propios productos de IA. Desde entonces, los titanes tecnológicos, junto con una serie de empresas emergentes como Anthropic, Mistral e Inflection AI, han producido y lanzado una gama cada vez más poderosa de sistemas. Muestran pocas señales de desaceleración, a pesar de que el camino hacia la rentabilidad a través de la IA no siempre es claro. Meta lanzó su asistente de IA, Meta AI, como una herramienta independiente la semana pasada. El bot, que complementa sus herramientas dentro de la aplicación en plataformas como WhatsApp e Instagram, está impulsado por su poderoso modelo de IA de código abierto, Llama 3, y es un claro esfuerzo por competir con los bots independientes de otros líderes del mercado como ChatGPT de OpenAI y Gemini de Alphabet.

Cita crucial:

“A estas alturas, todos ustedes conocen nuestro manual de desarrollo de productos”, dijo Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, a los inversionistas el miércoles, intentando calmarlos al hacer referencia al proceso histórico de la compañía de lanzar un nuevo producto, construir una audiencia y escalarlo antes de monetizarlo. “Hay varias formas de construir un negocio masivo aquí”, dijo Zuckerberg, y señaló que esto ha sucedido con productos como Reels, Stories y la transición de News Feed a dispositivos móviles. Con el tiempo, Zuckerberg dijo que confía en que esto también sucederá con Meta AI, pero advirtió que estas inversiones tardarían en dar frutos. “Siendo realistas, incluso si cambiamos muchos de nuestros recursos existentes para centrarnos en la IA, seguiremos aumentando nuestra inversión de manera significativa antes de obtener muchos ingresos de algunos de estos nuevos productos”, dijo Zuckerberg.

Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US