El 57% de los estudiantes beneficiarios de las becas, proviene de fuera de Bogotá y el 75% de ellos son menores de 30 años.
Más de 1.200 estudiantes de toda Colombia han sido seleccionados para recibir apoyo económico destinado a financiar su estadía en universidades internacionales. Estas ayudas provienen de Colfuturo, con el respaldo de Minciencias. La convocatoria del Programa Crédito Beca, que ha recibido un total de 4.999 solicitudes, es la más grande en la historia de la Fundación.
Los seleccionados recibirán hasta US$ 50.000, que podrán utilizar para cubrir matrículas, pasajes, seguros y gastos de sostenimiento. Dependiendo de las decisiones que tomen al finalizar sus estudios, hasta el 80 % de este monto podrá convertirse en beca. En total, Colfuturo desembolsará US$ 53 millones, de los cuales el 36 % será aportado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Los estudiantes ganadores de las becas provienen de diversas regiones del país, entre esas destacándose Antioquia con el 13 %, Valle del Cauca con el 8 %, Santander con el 5 %, Atlántico con el 4 % y Boyacá con el 3 %. El 57 % de los seleccionados, son jóvenes que pertenece a estratos 3 y 4, y el 55 % nació fuera de Bogotá.
Por otro lado, el 74 % de los seleccionados tiene menos de 30 años, lo que resalta el enfoque del programa en apoyar a las nuevas generaciones para que accedan a estudios de posgrado en el extranjero. Por otro lado, el 74 % de los seleccionados tiene menos de 30 años, lo que resalta el enfoque del programa en apoyar a las nuevas generaciones para que accedan a estudios de posgrado en el extranjero.
Esta cifra, el 51 % de las beneficiarias son mujeres, es relevante, ya que refleja un avance hacia la equidad de género en el acceso a oportunidades educativas de alto nivel. A pesar de que históricamente las mujeres han enfrentado obstáculos para acceder a ciertas áreas del conocimiento, en campos como ingeniería y ciencias, el programa demuestra que las mujeres colombianas están cada vez más presentes en el ámbito académico internacional.
“Nuestra misión es ofrecer oportunidades para que los colombianos puedan formarse en los mejores programas de posgrado del mundo, y la escala de COLFUTURO es clave para lograr este objetivo”, afirmó Jerónimo Castro, director de COLFUTURO.
Las ingenierías fueron la carrera más solicitada, con 272 postulaciones, seguida de Administración (226), Ciencias Sociales (119), Ciencias de la Salud (104) y Ciencias Básicas (97). Los seleccionados estudiarán en universidades ubicadas en más de 26 países, siendo el Reino Unido el destino más popular con 281 profesionales, seguido de Australia (206), Estados Unidos (198), España (116) y Alemania (101).