El Gobierno y el Estado Mayor de las disidencias de las Farc anunciaron que ya hay fecha para sentarse en la mesa de negociaciones. Los nombres de los delegados por parte de las Farc también estarían listos.
El presidente Gustavo Petro tomó la decisión de considerar como 'zonas de conflicto' aquellos territorios que tenían ese calificativo antes de la firma del acuerdo de paz.
A diferencia de la voluntad mostrada por Petro, la administración de Iván Duque ha tenido varios rifirrafes con la JEP y ha cuestionado la supuesta lentitud del alto tribunal para emitir sentencias, entre otros asuntos.
Lideres políticos y contratistas habrían creado un sofisticado sistema de coimas en el órgano que da luz verde a proyectos financiados con el Sistema General de Regalías.
"Después de más de cinco décadas de conflicto y conscientes del sufrimiento que causó (...) tenemos la obligación moral de garantizar que este proceso de paz tenga éxito", dijo el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.