Un informe de Oxfam muestra que en los últimos 10 años por cada US$100 de nueva riqueza en el país, US$45 han ido a parar a manos del 1% más rico del país.
Según el BID, los países de América Latina deben llevar a cabo una nueva agenda de reformas en el ámbito social para alcanzar un crecimiento incluyente.
La falta de decisión para enfrentar esos problemas ha sido aprovechada por algunos políticos para justificar restricciones que violan derechos humanos y han impulsado a millones de personas en las Américas a abandonar sus hogares en busca de seguridad y oportunidades en el extranjero.
La situación en Venezuela sigue crítica, según la más reciente Encuesta sobre Condiciones de Vida (Encovi) realizada para medir la situación social de ese país.
En la primera década del siglo XXI, la pobreza en América Latina descendía, pero esto cambió con el comienzo de la pandemia. Un análisis en el Día Mundial de la Erradicación de la Pobreza.