Hay cinco errores comunes de quienes lideran por primera vez un equipo. Estos son los que hacen que sus equipos no aprendan, no sean eficientes o que ellos mismos terminen 'quemándose'. La buena noticia, es que tienen solución.
Los malos jefes existen, todos hemos tenido al menos uno. Es una de las razones por las que muchos deciden ser autónomos y crear sus negocios. Pero, ¿qué es lo que se debe hacer cuando se tiene un mal jefe?
En el caso de las startups esta regla sí aplica. Sin duda todas las empresas se parecen a sus fundadores. ¿Cómo se nota esto? Lo que le cuesta al fundador (o fundadores), le cuesta a la empresa. La buena noticia es que se puede solucionar.
Como sociedad creemos que debemos ser excepcionales para ser exitosos en el trabajo. Pero esta forma de pensar es absurda, porque para hacer una buena carrera basta con ser enfocado y competente.
Más allá de tener un título o recibir notas destacables durante su carrera, un profesional se mide realmente por lo que puede hacer en su ejercicio profesional y no por el título que lo respalda. ¿Cómo encara los desafíos?
El fútbol nos muestra lo que es la mentalidad ganadora y la Selección Colombia nos está enseñando a tenerla. Esa es la gran lección que nos dejó en su paso por la Copa América. ¿Por qué?
La compañía Truora lanzó un chatbot que conecta Whatsapp con ChatGPT. ¿Qué funciones y usos puede tener esta herramienta? Escribir una columna de opinión desde el celular es una de ellas.
Las 'reglas duras' a la hora de construir cultura organizacional pueden ser una estrategia efectiva. ¿Por qué? Acá un ejemplo de una regla que llevó al equipo de Rappi a crecer y posicionar a la compañía.
Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar navegando, aceptas su uso. Puedes deshabilitarlas desde tu navegador.