Hay una ola de emprendedores atajando con tecnología las ineficiencias, la desconfianza y las debilidades que existen en el sector salud, una tendencia que tomó fuerza tras el paso de la pandemia de Covid-19.
"Espero que el gobierno entrante incorpore los componentes de tecnología, innovación y emprendimiento como herramientas para mejorar nuestro sistema de salud", dice Germán Rueda.
Maria Artunduaga es la fundadora y CEO de Respira Labs, una compañía que está desarrollando tecnología para atender pacientes con enfermedades respiratorias, covid-19 y asma.
La tecnología, en particular las herramientas de la Cuarta Revolución Industrial, tiene un enorme potencial transformador que todavía no estamos aprovechado en el sector salud.
Robert Parada, CEO de Coco Tecnologías indicó a Forbes que esta healthtech radicada en Medellín se ha expandido a cuatro países y que atiende a más de 100 centros médicos.
María Artunduaga, científica colombiana y CEO de Respira Labs, detalló que los pacientes podrán monitorear sus pulmones con tan solo llevar puesto el dispositivo, que tiene un 90% de precisión, en su cuerpo.
Javier Cardona, cofundador y CEO de 1DOC3 indicó a Forbes que están ampliando su equipo de trabajo y usando inteligencia artificial el la mejora del producto.