Uber Eats, que ya se había ido de Colombia, Argentina, abandona el mercado más grande de América Latina.
Tras la presión del senador Jorge Robledo y los taxistas, el Aeropuerto El Dorado retiró una pieza publicitaria de Uber. Se enciende la polémica.
Nueva York aprobó un paquete legislativo que reconoce un salario mínimo y otros derechos a los repartidores a domicilio que trabajan para aplicaciones móviles.
En este último tiempo duplicó la ciudades donde está disponible y se asoció con una importante tienda de comestibles. Ya tiene presencia en más de 400...
Dara Khosrowshahi registró cinco horas y media como repartidor de Uber Eats y publicó sus ganancias, lo que provocó algunas quejas en las redes sociales. Forbes...
La demanda de viajes se está recuperando, pero muchos de los antiguos conductores de Uber siguen sin regresar al trabajo, lo que ha derivado en falta...
El gobierno español avanza en un proyecto para regularizar el trabajo de las plataformas. Dicen que deben ser considerados asalariados y no colaboradores autónomos.
Esta membresía involucrará varios servicios: desde el transporte, hasta el pedido a supermercados.
Uber fue condenado a pagar 50.000 euros en Francia "en reparación por el daño moral causado al interés colectivo y a los consumidores".
La compañía aclaró que el servicio principal de Uber seguirá funcionando y que su prioridad "es minimizar en lo posible el impacto en restaurantes asociados, socios...