América del Sur registró el mayor aumento de casos, con un incremento del 20%, mientras que en América Central bajaron un 32% tanto los contagios como las muertes.
La FDA señaló que las tres dosis de Pfizer parecían tener una eficacia del 80,4%, mientras que las dos dosis de Moderna registtaron un indicador de 50,6%.
de acuerdo con la información recabada en sus ensayos clínicos, las tres dosis cumplen con los criterios requeridos para una aprobación de emergencia por parte de las autoridades sanitarias, dijo Pfizer.
Los investigadores le dijeron a Forbes que una estrategia de refuerzo frecuente contra Covid-19 cada pocos meses no es "práctica", "sostenible" o incluso necesaria para proteger a la mayoría de las personas del virus.
En enero, COVAX, el programa global de vacunas dirigido por Gavi y la Organización Mundial de la Salud (OMS), tenía 436 millones de vacunas para asignar a los países, pero solo solicitaron 100 millones.