El servicio de mensajería instantánea busca subirse a la tendencia de las reuniones virtuales en medio de la pandemia, a través de una versión beta de su app.
‘Meet’ permitirá usar muchas de las funciones que antes sólo estaban disponibles para usuarios empresariales y educativos, con videoconferencias grupales de hasta 60 minutos.
La compañía propiedad de Facebook explicó que para poder superar los cuatro participantes, todos los teléfonos implicados en la llamada deberán tener instalada su versión más reciente.
La entidad busca establecer si dicha empresa ha implementado el principio de responsabilidad demostrada en el tratamiento de los datos de los ciudadanos que usan sus servicios.
El creciente interés que han tenido estas plataformas es aprovechado por cibercriminales quienes generan sitios web falsos que ofrecen descargarlas, pero cuyo objetivo es vulnerar la seguridad.
Meet ha agregado usuarios diarios más rápido que cualquier otro servicio de Google desde enero y por eso la compañía busca fortalecer su funcionamiento.
Zoom, que compite con Teams de Microsoft y Webex de Cisco, experimentó un salto de 10 millones a 200 millones de usuarios y las acciones tocaron un récord en marzo.