Lucero Chávez Quispe, Forbes Colombia
Lucero Chávez Quispe

Lucero Chávez Quispe

Más recientesArchivo
octubre 16, 2024

CEO Global de Scotiabank: ‘La sucursal será un componente importante de nuestra estrategia minorista en el futuro’

Las relaciones multiproducto son el centro de la estrategia del banco a nivel mundial, por lo que optaron por desinvertir en productos que atienden a un solo segmento específico de mercado, dijo Scott Thomson, CEO global de Scotiabank. En conversación con Forbes, el ejecutivo también mostró su optimismo por el desempeño de las subsidiarias del banco en América Latina.
abril 28, 2023

Betterfly planea duplicar sus ingresos en Colombia y otros siete países al cierre de 2023

La plataforma chilena, que convierte los hábitos saludables de los colaboradores en recompensas y donaciones, apunta a llegar a la rentabilidad en todos los países donde opera en los siguientes doce meses. Cristóbal della Maggiora, presidente y cofundador de Betterfly, cuenta a Forbes cómo han hecho su operación más eficiente y los planes que tienen en el Perú: esperan impactar a 7 millones de peruanos en el largo plazo.
abril 18, 2023

Así es la estrategia de Pepsico Alimentos para expandir su venta de snacks en la región andina

La división de alimentos de Pepsico está a un paso de retomar la rentabilidad previa a la pandemia. Begoña Aristy, gerente general de la empresa en la región Andina, cuenta cuál ha sido su estrategia para enfrentar el contexto macroeconómico mundial.
noviembre 28, 2022

La startup peruana Wynwood House se prepara para ingresar a Chile, EE.UU. y España tras cerrar ronda de US$7 millones

La startup de alquiler de departamentos planea pasar de 850 unidades a 2.500 unidades el próximo año. Ignacio Masías, CEO y cofundador de Wynwood House, cuenta a Forbes la estrategia de crecimiento y los planes del emprendimiento peruano que también opera en México, Colombia, y Panamá.
octubre 27, 2022

Wayra planea invertir en más de 14 startups de Hispanoamérica durante 2023

Agustín Rotondo, regional manager de Wayra Hispam, precisó que han invertido cerca de US$3,7 millones en 17 startups peruanas en los últimos once años. Este 2023, invertirán US$2 millones en startups de la región.
octubre 25, 2022

OCDE ante avance de inflación: “Tendremos incrementos todavía mayores de pobreza en América Latina”

Sebastián Nieto, jefe de unidad para América Latina del Centro de Desarrollo de la OCDE, cuenta a Forbes de qué forma la región puede hacer frente al incremento de precios y las consecuencias que tiene la inflación en los hogares más vulnerables.
julio 14, 2022

¿Se acabó la especialización? La demanda de perfiles híbridos se acelera en Latinoamérica

Las empresas de la región están en la búsqueda de profesionales con conocimientos técnicos en dos áreas que se complementen. Un estudio de Page Group identificó dos perfiles híbridos tech que más escasean en la región: expertos en ciberseguridad con conocimiento de data y diseñadores que entiendan el desarrollo de proyectos. Los salarios, según el nivel de experiencia, pueden oscilar de US$2.000 a más de US$10.000 mensuales.
junio 23, 2022

Hilton proyecta elevar en 50% su número de hoteles en Sudamérica y el Caribe

Pablo Maturana, director gerente de desarrollo de Hilton para Sudamérica y el Caribe, explica a Forbes que este año prevén inaugurar 18 hoteles en Sudamérica y el Caribe. ¿Cuál es la estrategia de expansión de la compañía tras dos años de pandemia?
junio 2, 2022

La estrategia de Mondelēz para crecer en la región andina en medio de nuevas crisis

La compañía dueña de Oreo, Ritz y otros snacks icónicos prevé superar los niveles de ingresos prepandemia en Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia en 2022. Potenciar los canales emergentes y diversificar el portafolio son parte de su estrategia, mientras hacen frente a la crisis de contenedores y la galopante inflación, dice Julián Solarte, gerente general de Mondelēz International Región Andina.
junio 2, 2022

Talently levanta ronda seed por US$3 millones para ser un marketplace de talento tech en América Latina y EE.UU.

La startup peruana levantó la ronda seed más grande de Hispanoamérica para una empresa de tecnología educativa. Doménica Obando, CEO de Talently, cuenta a Forbes el nuevo enfoque que tendrán hacia el B2B con su nueva plataforma de “match inteligente” y no descartan levantar una serie A este año.

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar navegando, aceptas su uso. Puedes deshabilitarlas desde tu navegador.

Ver más »Aceptar