Los mercados financieros creados en torno a unas tasas de interés bajas y un exceso de ahorro mundial se tendrán que adaptar a niveles de deuda y tasas de interés más altas. Acá el panorama sobre lo que nos depara en el corto y mediano plazo.
El banco de desarrollo advierte que la inflación podría ser más persistente en la región de lo previsto inicialmente, lo que podría llevar a un aumento continuado de las tasas de interés por parte de los bancos centrales.
Además de posibilitar el envío y recepción de dinero en más de 130 países, la fintech también habilitará a los comercios de Colombia para recibir pagos digitales.
EFE.- El funcionamiento de la economía globalizada se está viendo amenazado por la epidemia de coronavirus, que está provocando medidas de contención que dañan la actividad productiva. La situación se refleja cada día en las bolsas. El miércoles las turbulencias fueron menores que en las jornadas en que el virus empezó a expandirse fuera de […]