El ministro Ocampo aseguró que esta medida permitirá consolidar una deuda pública menos costosa, por una parte, y seguir unas reglas de endeudamiento público razonable, consistentes con el objetivo de cumplir la Regla Fiscal.
La reforma agraria es una de las grandes promesas con las que el presidente Gustavo Petro llegó al poder el pasado 7 de agosto con la intención de atajar la gran problemática de la tierra en el país.
Según el Minhacienda, el país pagó $5 billones de deuda pública interna de manera anticipada y en lo corrido de este año, esa cartera hizo operaciones de manejo de deuda y pagos anticipados por un total de $19,1 billones.
De acuerdo con un informe del organismo, los sistemas para hacerle seguimiento a la deuda soberana y encontró "brechas masivas" en la capacidad de registrar cuánto debe cada país y a quién.
El director, Juan Daniel Oviedo, confirmó que el año pasado se profundizó el endeudamiento neto del país, al pasar de $43,3 billones en 2019 a $87,5 billones en 2020.
Para los expertos, el hecho de que Duque no anticipara ni el plazo ni el monto de la nueva propuesta, genera dudas sobre la posibilidad de que la reforma se apruebe antes de junio.