El director general de la FAO, Qu Dongyu, dijo que la tarea más crucial es "cambiar la forma" en que se producen los alimentos, las fibras y otros productos agrícolas.
De acuerdo con cifras de la FAO, el 13% de los alimentos del mundo se pierde en la cadena de suministro, desde la postcosecha antes de la venta al por menor.
La entidad de Naciones Unidas atribuyó parte del alza del 1,3 por ciento registrado en julio a la decisión de Moscú de terminar el pacto que permitió estabilizar los suministros de cereales.
La recomendación de la FAO es comenzar a prepararse desde ya para que en los meses de julio y agosto las comunidades vulnerables tengan acopios suficientes de agua y de comida
Por undécimo mes consecutivo los valores de distintos productos básicos siguieron cediendo. En febrero, fueron un 0,6 por ciento más bajo que en enero.