La medida se tomó en respuesta a los cortes de internet ordenados por Teherán para atajar las protestas contra la violencia a las mujeres y la obligatoriedad del velo.
Los usuarios colombianos se quejaron de la no disponibilidad del servicio, de errores en las facturas, de cobros injustificados, de intermitencia en los servicios y de la modificación de condiciones acordadas en los contratos.
¿Ejemplo para Colombia? La medida subvencionará con hasta 30 dólares al mes a aquellas familias que o bien tengan unos ingresos inferiores al doble del umbral federal de pobreza.
La nueva red utilizará tecnología de punta para ofrecer velocidades de conexión hasta 1.000 veces más rápidas en el país. Busca ampliar la cobertura a 4.3 millones de hogares a 2024.
La compañía fundada por Jeff Bezos planea invertir US$10.000 millones para aprovechar el Proyecto Kuiper, que tiene como objetivo desarrollar internet global rápido.
Su renuncia se daría poco más de un año después de asumir la cartera de las tecnologías de la información y comunicaciones, en reemplazo de Sylvia Constaín.