En el marco del Foro París por la Paz, el mandatario colombiano hizo un llamado a cambiar la política sobre las drogas, aduciendo que hasta ahora ha sido insuficiente.
Reportes de la UE dan cuenta de la colaboración entre narcotraficantes europeos y mexicanos. Desde América Latina, los delincuentes estarían enseñando sobre técnicas de producción, especialmente en los Países Bajos.
Agentes secretos que trabajan en misiones especiales contra el narcotráfico quedaron expuestos tras la filtración masiva de datos que se habría dado por grupos colombianos.
El embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, explicó que solo 10% de los productos colombianos incluídos en el TLC tienen acceso real al mercado estadounidense.
En su visita al país, el secretario de Estado de EE. UU, Antony Blinken, señaló que la extradición sigue siendo una herramienta importante para desmantelar las organizaciones criminales.
El país norteamericano comparte con el nuevo Gobierno de Gustavo Petro la necesidad de ofrecer alternativas de cultivo a los campesinos que cultivan droga.