¿Por qué el CEO de BioNTech no ha vendido ninguno de sus títulos bursátiles? Le contamos qué hay detrás de esa decisión.
El estudio publicado también concluye que tras la segunda dosis del biológico de Pfizer se reduce en 97% la posibilidad de ser hospitalizado.
De esta manera, Colombia suma 5’065.284 vacunas en su camino para inmunizar a 35,2 millones de personas, es decir, el 70 por ciento de la población.
Pese a tener las 2 dosis de la vacuna de Pfizer, 5.4% de una muestra de pacientes se infectó con la variante sudafricana del coronavirus.
El científico habló sobre qué podría pasar si la vacuna del Covid se inyecta en tres dosis, por qué es importante encontrar formas más estables de...
"Colombia avanza hacia la inmunización colectiva", resaltó Duque luego de que llegaran 280.800 vacunas Pfizer al país este sábado.
Ahora la farmacéutica espera conseguir las autorizaciones necesarias para inmunizar a los adolescentes entre 12 y 15 años antes de que comience el próximo año escolar.
Pese a que la vacuna de Pfizer contra Covid-19 requiere dos dosis, una sola genera una fuerte respuesta inmune, halló un estudio británico.
Pfizer y BioNTech planean probar la seguridad de su vacuna de dos inyecciones en tres dosis diferentes, durante un ensayo de fase I/II de 144 participantes.
Pfizer espera unir el medicamento oral con otro intravenoso, que también tiene en estudios, como tratamiento contra el Covid-19.