"Vemos señales tentativas de recuperación; estas señales, no obstante, son frágiles", explicó Guy Ryder, director general de la Organización Internacional del Trabajo.
Dicho porcentaje es equivalente a una pérdida de US$3,5 billones, si se compara con el mismo periodo hace un año, resaltó la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Tras convertirse en el nuevo epicentro del virus en el mundo, las proyecciones de la Organización Internacional de Trabajo indican que será la región con más desempleo.
EFE.- La Organización Internacional del Trabajo (OIT) alertó que casi la mitad de los trabajadores de América Latina y el Caribe ven amenazados sus medios de subsistencia ante la “enorme pérdida” de horas de trabajo por la pandemia del covid-19. En un comunicado titulado “América Latina y el Caribe: Día del Trabajo en confinamiento”, la […]