Tras 10 años velando por el bienestar laboral de cada habitante del planeta, el británico Guy Ryder habló con Forbes Colombia para hacer un balance de...
Economistas de la OIT estiman que el empleo en Latinoamérica no seguirá la misma tendencia positiva en crecimiento económico para este 2022.
El director de la OIT para América Latina, Vinicius Pinheiro, destacó que América Latina y el Caribe ha sido la región más golpeada del mundo por...
Una posible reforma laboral en Colombia entra dentro de los debates clave para reactivar el empleo. ¿Qué debería contener según expertos?
Según la OIT, "hace más de 15 años que no se registraba una tasa tan baja de participación de las mujeres". La inédita pandemia "ha exacerbado...
"Vemos señales tentativas de recuperación; estas señales, no obstante, son frágiles", explicó Guy Ryder, director general de la Organización Internacional del Trabajo.
Dicho porcentaje es equivalente a una pérdida de US$3,5 billones, si se compara con el mismo periodo hace un año, resaltó la Organización Internacional del Trabajo...
La organización dijo que se debe ayudar en diferentes sectores si se quiere recuperar la estabilidad en el área laboral.
América es la región donde los expertos de la Organización Internacional del Trabajo ven un mayor deterioro o pérdidas de empleo por la crisis.
En el segundo trimestre de 2020, la pandemia provocó una caída del 14% de las horas de trabajo en el mundo.