La pandemia sentó un precedente al demostrar que pueden existir eventos lo suficientemente fuertes para crear disrupciones en la demanda mundial. ¿Qué viene ahora?
El petróleo almacenado en existencias industriales para los países de la OCDE cayó en 51 millones de barriles en septiembre y estuvo 250 millones de barriles por debajo del promedio de cinco años y en su nivel más bajo desde principios de 2015.
La petrolera registró utilidades netas por $3,8 billones en el tercer trimestre, el mejor resultado trimestral de la última década. Sus ventas llegaron a los $23,3 billones.
En su informe mensual, la Organización de Países Exportadores de Petróleo actualizó esa demanda hasta 27,8 y 28,8 millones de barriles diarios (mbd) en 2021 y 2022 respectivamente, 100.000 más de lo calculado hace un mes.
El precio del Brent, referencia internacional para Colombia, se acercó a los US$75 esta mañana por recuperación de la demanda. Ese valor no se vía desde abril de 2019.
Los precios del crudo caían más de 5% hacia la 1:30 p.m., tanto en la referencia WTI como en el Brent. El incremento de inventarios de crudo en EE. UU. impulsaba el descenso.