Meta informó pérdidas de 3.800 millones de dólares en su división metaverso el último trimestre, ampliando la pérdida operativa de la unidad a unos 37.000 millones de dólares durante sus 2,5 años de existencia.
Hace dos décadas, Facebook inició el auge de las redes sociales. Pero el entusiasmo inicial ha dado paso a la desilusión y las críticas contra las prácticas de la empresa van en aumento.
Pero Apple (cuyas acciones han bajado un 5% este año) y Tesla (con una caída del 26%) han observado desde la barrera cómo sus compañeros del sector tecnológico se ganaban a los inversores en 2024.
Esto, pese que gran parte de los problemas financieros de Meta son culpa del propio Zuckerberg, con pérdidas de más de US$16 mil millones en su amada división del metaverso el año pasado.
El gigante de las redes sociales de Mark Zuckerberg ha perdido US$25.000 millones En su división metaverso desde 2022, pero los inversores han vuelto a la compañía atraídos por las ganancias récord de su negocio principal.
Los líderes de gigantes tecnológicos como X, OpenAI o Meta están dando forma al debate sobre cómo regular la Inteligencia Artificial. Este dominio cada vez mayor preocupa a investigadores y activistas.