Se estima un ahorro de hasta $20 millones en las facturas al mes. Los paneles generan 44 megavatios mensuales de energía y fueron instalados en 1.600 metros cuadrados de techo de la entidad.
Se busca beneficiar a cerca de 400 instructores y más de 40.000 aprendices en 31 regionales en temas relacionados con programación, desarrollo web y desarrollo de software.
Con estos recursos de capital semilla a través del Fondo Emprender esperan beneficiar nuevas iniciativas en el sector rural del país, las cuales van a generar más de 70 empleos entre directos e indirectos.
Junto a la Universidad Industrial de Santander y el Sena, la firma trabaja en el desarrollo de una biocera a partir de aceite de palma que pueda ser utilizada como materia prima para dichos productos.