Maritza Hernández, directora de tecnología de Taxis Libres, explicó a Forbes la estrategia de esta compañía que gestiona 27.000 taxis en Colombia.
Cerca de 1.200.000 taxistas podrán operar en el país a partir de este lunes 1 de junio.
La Superintendencia de Transporte le envió un requerimiento de información a Uber para determinar su legalidad.
Según los expertos, la compañía estaría prestando un servicio legal, que está vigente en el país desde hace año y se rige por el derecho privado.
EFE.- La inédita salida de Uber de Colombia comenzó el miércoles a la medianoche en medio de una creciente polémica ante la falta de una regulación...
Sylvia Escobar dejó muy claro que cualquiera puede hacer tareas domésticas.
Hugo Ospina, líder taxista, calificó la medida como una forma de 'hacer justicia' y anunció que adelanta una demanda contra Didi, Beat, InDriver y Picap.