Televisión - Forbes Colombia

Televisión

Más de Televisión

marzo 4, 2024

Este canal de TV colombiano se compromete a no transmitir narconovelas

El canal afirmó que se se compromete a defender los valores de libertad, la inclusión territorial y el progreso sostenible.
enero 10, 2024

Por qué Dick Wolf quiere hacer series de éxito hasta los 100 años

El creador de las franquicias “Law & Order”, “Chicago” y “FBI” se hizo multimillonario produciendo unas 200 horas de televisión al año. Ahora tiene un plan para transformar el streaming. ¿La lección? El crimen es rentable.
octubre 31, 2023

Además de ‘Friends’, Matthew Perry formó parte de estas producciones

Además de la exitosa serie ‘Friends’ Matthew Perry participó en más de 50 producciones, la última de ellas fue ‘The Kennedys After Camelot’.
julio 6, 2023

Vuelve Betty la fea en una nueva serie que contará con los protagonistas originales

La nueva producción se estrenará en 2024. Contará la historia de Betty y Armando después de 20 años desde el final de la aclamada telenovela Betty la fea.
marzo 27, 2023

Karol G debutará en el programa ‘Saturday Night Live’

Karol G se convertirá en la cuarta artista del país que participará en el famoso programa cómico de Estados Unidos.
marzo 24, 2023

‘La cancha no está aplanada’: presidente y nuevo socio de Canal 1

Ramiro Avendaño, presidente de Canal 1 y directivo de Phoenix Media, contó a Forbes cual será la estrategia del canal de televisión para la nueva era.
marzo 9, 2023

Google usó su tecnología para medir el tiempo de hombres y mujeres en televisión; esto halló

Una medición de Google halló que hay una brecha entre las apariciones de hombres y mujeres en las pantallas de televisión.
septiembre 22, 2022

La leyenda de la industria audiovisual colombiana

Con la compostura y seriedad que caracteriza a Dago García, habla en exclusiva con Forbes Colombia sobre cómo llegó a ser uno de los actores más importantes de la industria creativa y lo qué viene a futuro
septiembre 22, 2022

El joven prodigio de la dirección cinematográfica

Hoy Camilo Vega recibe aplausos, premios, ofertas y reconocimientos, pero no siempre fue así. Esta es la historia del genio detrás de la producción colombiana original de Netflix más vista en el mundo.

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar navegando, aceptas su uso. Puedes deshabilitarlas desde tu navegador.

Ver más »Aceptar