De acuerdo con un estudio, el 60% de los trayectos que hacen las mujeres en medios de transporte son para estudiar y trabajar. El resto es para tareas de cuidado.
La Superintendencia de Transporte aseguró que entre los cargos que llevaron a tomar esta decisión se encuentra la presunta facilitación de violación de las normas de transporte.
La demanda de viajes se está recuperando, pero muchos de los antiguos conductores de Uber siguen sin regresar al trabajo, lo que ha derivado en falta de oferta y un aumento de los precios.
Con todos los avales regulatorios, Uber completó la compra de Cornershop, una plataforma latinoamericana que permite hacer compras de supermercados a domicilio. Los líderes regionales de ambas compañías cuentan en exclusiva a Forbes cómo se está efectuando esta integración en el mercado colombiano.