Las palabras que se refieren explícitamente a la diversidad, incluidas “DEI” y “diversidad racial”, disminuyeron 72% entre 2024 y 2025, mientras que palabras como “inclusión” y “pertenencia”, disminuyeron un 34%.
El estudio alerta de que estos costos seguirán creciendo a medida que se intensifique la crisis climática y que los países en desarrollo cargarán con la peor parte.
El representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Morgan Dyle enfatizó la necesidad de impulsar asociaciones público-privadas para movilizar capital.
Evitar que el planeta continúe calentándose dependerá de qué tan efectivos son los programas de incentivos e impuestos sostenibles. Mientras Europa lidera con un compromiso de ser carbono neutral para 2050, Estados Unidos da marcha atrás desde el último cambio de Gobierno. ¿Cómo avanza América Latina?
Con 524 hectáreas entre dos ecosistemas, el Parque Ecológico Providencia impulsa un modelo de producción sostenible, restauración y turismo especializado.
A través de metodologías como design thinking y mentorías especializadas, los participantes desarrollan proyectos orientados a resolver desafíos específicos de sus comunidades, con criterios de sostenibilidad, impacto social y transformación digital.
Después de una década, la norma se actualiza para fomentar ahorros en consumos de agua y energía, así como seguimiento del cumplimiento de estas metas.