Pese a que el próximo año tendrá jornadas electorales que pueden afectar el ritmo de inversión, expertos dicen que la economía colombiana ha demostrado ser resiliente.
El Departamento de Estado de Estados Unidos reconoció a a Colombia como un lugar clave para la inversión extranjera. Resaltan la mejora en la seguridad, la expansión de la clase media y sus recursos naturales.
Para María Claudia Lacouture, directora de AmCham Colombia, de cara a la reactivación es indispensable que se le permita a las empresas trabajar bajo protocolos de bioseguridad, pero sin restricciones.
El país puede atraer inversión de empresas estadounidenses localizadas en Asia de sectores como industria farmacéutica, manufacturas e insumos para calzado, prendas de vestir y textiles, entre otros, según AmCham Colombia.
A pesar de que las cifras de mayo (21,4%) continúan siendo malas, analistas consideran que el mercado laboral estaría empezando a mostrar mejoras marginales.