Las empresas quieren diversificar sus productos y crear la estructura de capital necesaria para invertir en redes de fibra óptica para proveer servicios móviles 5g.
La creación de una nueva empresa entre Enel y el Grupo Energía Bogotá; la compra infraestructura de América Móvil; la enajenación de Tigo Une y la venta de ISA a Ecopetrol, entre las grandes movidas empresariales de 2021. Forbes presenta el radar de los negocios para el segundo semestre del año.
El mayor operador de telecomunicaciones, acusado de dominancia, se enfrenta a un nuevo competidor en Colombia. Su presidente, Carlos Zenteno, considera que la competencia “siempre ha existido” y pone a la cobertura como su escudo de combate.
Carlos Zenteno es el responsable de que millones de colombianos, que son clientes de Claro, puedan hacer llamadas, conectarse a internet o a la televisión por cable.
El servicio 5G DSS de Claro estará disponible en Sao Paulo y Río de Janeiro a partir del próximo martes y posteriormente se extenderá a otras ciudades del país.
Los pesos pesados de las telecomunicaciones, los líderes de los tres mayores operadores en el mercado colombiano responden a Forbes sobre las acciones y los retos del sector en medio de la crisis del Covid-19.
El potencial para empresas y ciudades, está en integrar internet de las cosas, Big Data e inteligencia artificial, expresó Carlos Zenteno, presidente de Claro.