Los reguladores chinos presionaron a los principales ejecutivos de Didi para que elaboraran un plan para la exclusión de la lista por preocupaciones de seguridad de datos, según informó Reuters.
La empresa ha reservado unos US$ 1.600 millones para una posible multa. Había entrado en conflicto con la Administración del Ciberespacio de China cuando siguió adelante con su cotización en Nueva York.
La plataforma china que entró a competir con Rappi e iFood se apresura para conseguir clientes, restaurantes y socios repartidores. Kirsten Pan, gerente general de DiDi Food, explicó a Forbes cómo va el proceso.
Carolina Avella, gerente de marketing regional para DIdi, expresó a Forbes que la estrategia de adquisición de usuarios arranca con descuentos del 50% y que no tienen previstas exclusividades con restaurantes.
Se presentó una demanda ante el Consejo de Estado en la que se argumenta que hay una circular del Gobierno en la que se violan los derechos de los consumidores. Se abre de nuevo la polémica.
Los reguladores chinos de Internet han endurecido las reglas para los gigantes tecnológicos del país en los últimos años, pidiendo a las empresas que recopilen, almacenen y manejen datos clave de manera adecuada.
La salida a bolsa en Nueva York de Didi será la mayor venta de acciones por parte de una empresa china desde que Alibaba recaudó 25,000 millones de dólares en 2014.