La Superintendencia de Sociedades aprobó la fusión de Emgesa, Codensa, Enel Green Power y ESSA2 SpA para dar origen a Enel Colombia, una multinacional que nace con un patrimonio de $30 billones.
El Grupo, que opera en 32 países de los cinco continentes, invertirá US$190.000 millones a 2030 para ampliar su portafolio de proyectos renovables, así como avanzar en transformación digital y descarbonización. Este es su plan.
La herramienta permitirá pasar dinero de forma inmediata. No se tendrá que recargar ningún saldo para la transacción, pues el dinero es retirado directamente desde las cuentas de ahorros.
El tribunal concluyó que este acuerdo resuelve integralmente las controversias entre las dos empresas. Con este paso, se hace realidad la creación de Enel Colombia.
Enel invertirá más de US$300 millones para la construcción de Guayepo, un parque solar que estará ubicado en Ponedera. El proyecto entrará a más tardar en la segunda mitad de 2023.
GEB y Enel Américas llegaron a un acuerdo que redefinirá la participación en Emgesa y Codensa, el cual será presentado en Asamblea de Accionistas el 28 de junio.
Millonarias inversiones han llegado a los territorios de la mano de las energías renovables no convencionales. Colombia ya construye una gigantesca industria a través del sol y el viento, y son varios los inversionistas los que están detrás de toda esta revolución. ¿Cuáles son sus apuestas?