Las cifras para 2022 detallan que las personas interesadas en adquirir un hogar dentro del segmento de viviendas de interés social (VIS) recibirán hasta 50 salarios mínimos en apoyos del Gobierno.
Aún sin conocer las ventas de diciembre, el Ministerio de Vivienda informó que se han comercializado 209.638 unidades nuevas este año, una cifra jamás vista en el país.
La comercialización de vivienda nueva en el primer semestre fue de 133.419 unidades (92.759 viviendas VIS y 40.660 No VIS), lo que representa un incremento del 38,2%.
Las viviendas de interés social tuvieron un crecimiento de 61% en comparación con el periodo entre enero y junio de 2020, mientras que el segmento No VIS aumentó 67%.
Tras lanzar un subsidio de arrendamiento, Compensar anunció la iniciativa Banco de Inmuebles, una alternativa para que los colombianos puedan encontrar una vivienda más rápido.
La iniciativa va dirigida para los jóvenes entre 18 y 28 años. Se darán condiciones preferenciales para los créditos, garantizas subsidiadas por el Gobierno y se podrá financiar hasta el 90% de la residencia.
El ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, explicó este viernes que se hará un esfuerzo con el Ministerio de Hacienda para ampliar las ayudas de compra de vivienda. Se prevé que este año se vendan más de 210.000 unidades residenciales.