El Ministerio de Salud dijo que será para vuelos nacionales e internacionales con el objetivo de reducir el riesgo de contagio y la propagación de las otras cepas del virus.
El Jefe de Estado aseguró que los ciudadanos que hayan ingresado al país provenientes de ese territorio tendrán que cumplir con una cuarentena estricta de 14 días.
Orozco reveló que para la reanudación de los vuelos internacionales se tendrá en cuenta los países que mantienen operaciones, la capacidad aeroportuaria y el interés de las aerolíneas.
De acuerdo con información del Ministerio de Transporte, durante este mes inicia la reactivación de 38 rutas nacionales en 16 aeropuertos, dato que antes de la crisis era de 141 en 51 terminales aéreas.
"Para este martes estamos previendo más o menos 80 vuelos, para que se hagan a una idea antes de la pandemia estábamos con cerca de 850 vuelos diarios", dijo Andrés Ortega, gerente de Opain, empresa que administra el aeropuerto.
El presidente de la República resaltó que se hará mediante vuelos piloto y no tendrán el dinamismo, a plenitud, como se tenía antes de la pandemia. Se están revisando las rutas, pero Cartagena, Barranquilla, Medellín y Pereira ya solicitaron autorización.