Maria Alejandra Gonzalez-Perez, Forbes Colombia
Maria Alejandra Gonzalez-Perez

Maria Alejandra Gonzalez-Perez

Más recientesArchivo
Jaime y Gabriel Gilinski. Foto: Diana Rey Melo/ Forbes Colombia.
marzo 10, 2025

La finca y el nuevo dueño: una metáfora sobre las adquisiciones empresariales en Colombia

Con la llegada de grandes conglomerados empresariales a las que solían ser pequeñas empresas familiares, los profesionales de sostenibilidad, innovación y cultura deben entender que tienen el poder de convertirse en “traductores culturales”, capaces de preservar el valor a largo plazo mientras satisfacen las necesidades inmediatas de rentabilidad.
julio 30, 2023

La memoria: arquitectura de nuestra identidad

La memoria no es solo una facultad humana, también a través de ella se escribe la historia de la sociedad. ¿Qué incluye en cómo esta se escribe?
mayo 14, 2023

La primera, la última y la milla extra en la gestión de la sostenibilidad

¿Cómo gestionar la sostenibilidad en las organizaciones? En el proceso es clave considerar a la primera milla, la última milla y la milla extra. Le contamos cómo.
Equipo emprendedor
marzo 19, 2023

El aprovechamiento de los clientes como activos estratégicos y la importancia de la creación, acumulación y gestión del goodwill

Los clientes son un activo estratégico que las empresas deben aprovechar. La clave está en cómo hacerlo. No todo depende del trabajo de la compañía, también hay maneras de apalancarse en externos. ¿Cómo? Le contamos.
Sistema financiero
enero 22, 2023

Navegando por la tormenta perfecta: cómo afrontar las policrisis interconectadas en 2023

La unión de crisis que podría desatarse este 2023 es tal vez el momento perfecto para abordar problemas con una nueva mirada y crear estrategias que mejoren la situación del país. ¿Por qué?
noviembre 20, 2022

Consideraciones económicas y financieras para la transición verde y justa que Colombia necesita

De los 50 países más afectados por la emergencia climática, 13 están en América Latina y el Caribe. La región requiere iniciativas alrededor de la transición verde y la acción climática. ¿Qué se está haciendo al respecto?
octubre 16, 2022

¿Por qué no podemos ‘vender’ la acción por el clima de la misma manera que vendemos jabón?

La mercadotecnia puede vender muy fácil productos como jabones, entonces, ¿por qué es tan difícil 'vender' causas sociales y sumar más esfuerzos individuales por ellas?
Contaminación
septiembre 11, 2022

¿Cuáles son las prioridades de la acción climática?

El cambio climático tiene a países pobres, que no han aportado mucho a la emergencia que hoy vive el mundo, destinando recursos que deberían ser para atender el hambre, a la causa ambiental. ¿Qué hacer en ese contexto?
julio 31, 2022

De la gestión de la incertidumbre a la capacidad de evolución permanente

Los cambios políticos, el precio del dólar, la inflación y la inseguridad son algunos de los aspectos que aumentan la incertidumbre y hacen que muchas personas en el país visualicen escenarios catastróficos. Aún así, esta no es la respuesta final. ¿Por qué?
junio 26, 2022

¿Por qué es inexcusable para las empresas no asumir la justicia climática?

Si las empresas no toman acción para combatir los efectos del cambio climático, el mundo estaría cerca de escenarios apocalípticos que amenazan la civilización humana. ¿Por qué?

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar navegando, aceptas su uso. Puedes deshabilitarlas desde tu navegador.

Ver más »Aceptar