Durante el primer semestre del 2023 la aerolínea aumentó en un 20% su capacidad en Colombia, tras la salida de las low cost. El negocio de pasajeros se disparó, mientras que el de carga sufre un duro golpe.
En agosto la compañía empezará a volar con un nuevo nombre y una nueva identidad de marca. De fondo hay una disputa legal por supuesta usurpación del nombre 'Easy'.
La aerolínea de bajo costo no logró sobrevivir. La Superintendencia de Sociedades informó que inició oficialmente el proceso para liquidar la aerolínea, luego de que la empresa presentara su proceso de reorganización.
Serán 65.000 sillas adicionales que la aerolínea habilitará de cara a la temporada alta entre junio y agosto. La oferta estará enfocada en San Andrés, Medellín, Cartagena y Santa Marta.
El acuerdo también contempla una inversión minoritaria por parte de American en JetSmart, que contribuirá a impulsar el desarrollo de la compañía en Sudamérica.
Arajet operará dos frecuencias semanales desde la ciudad dominicana de Santiago a Medellín, lo que permitirán estrechar los lazos entre ambas ciudades y fortalecer el intercambio turístico, económico y comercial.
La estrategia de Avianca para fortalecerse en Puerto Rico entrará en marcha el 2 de junio, desde cuando habrá un incremento en la frecuencia de vuelos entre Bogotá y San Juan.